Tailandés : Reflexología

La reflexología es una técnica de masaje curativo puntual que permite que el cuerpo funcione correctamente mediante la estimulación con presión de ciertos puntos ubicados en las palmas de las manos o en las plantas de los pies. La teoría de la reflexología indica que todas las terminaciones nerviosas, los órganos internos del cuerpo y las miniaturas ubicados en las palmas de las manos o en las plantas de los pies. Cuando ocurre alguna dolencia o enfermedad se estimulan con presión los puntos que representan el lugar afectado.

Un terapeuta profesional en la rama de la reflexología está perfectamente preparado para estimular cualquier área del cuerpo a través de las terminaciones nerviosas, y así mantener en equilibrio todos los sistemas que integran el cuerpo humano, haciendo que este funcione en su perfección y promoviendo a la curación de enfermedades, ya que con esta técnica se alcanzan niveles más altos de energía consiguiendo sensación de bienestar mental y físico.

El médico William Fitzgard fue el primero en dar una teoría sobre reflexología basado en las hipótesis de la acupuntura, que sostiene que el cuerpo humano está atravesado por canales por donde fluye la energía a lo largo del cuerpo, dichos canales son llamados meridianos y que representan determinados órganos, teniendo sus terminaciones en las palmas de las manos y los pies. En el año 1917, siendo médico especializado en otorrinolaringología en el hospital St. Francis de Connecticut de los Estados Unidos, publico sus teorías en su libro titulado Zone Therapie, junto con la colaboración del doctor E.F. Bowers.

Posteriormentw el médico estadounidense Dr. Joseph Riley, ahondo estas teorías e hizo publicaciones más precisas de los meridianos, en donde elaboro diagramas a través de dibujos que marcaban la localización de las vías de energía con sus puntos de reflejo en los pies.

Actualmente los estudiadores de esta técnica sostienen la hipótesis que la reflexología es un arte de curación muy antigua y que los pergaminos, escritos, dibujos del Antiguo Egipto, de la Edad media, de la India o Asia que indican masajes en los pies no representan simples masajes, si no que son prácticas y conocimiento de reflexología.

Actualmente es aceptada la teoría de la reflexología, se sabe que funciona en ciertas enfermedades o dolencias pero no se sabe exactamente cómo funciona. Estudios recientes realizados en Estados Unidos y Canadá han descubierto que por medio de la estimulación de ciertos puntos a través de presión, se pueden emitir señales que recorren los nervios que se extienden a lo largo del cuerpo, así como también a las partes límbica del cerebro que a su vez envía una respuesta de curación para asegurar el correcto funcionamiento de las áreas estimuladas.

En las antiguas creencias orientales se cree que la energía bloqueada puede causar enfermedades y dolencias, estos bloqueos pueden ser causados por diferentes factores como lesiones, operaciones, uso de drogas, entre otros, o incluso factores emocionales como el estrés, la tensión, la depresión o la ansiedad, y el desbloqueo de estos canales de energía es la clave para aliviar dichos males. Se ha comprobado, a través de numerosos casos exitosos, que la reflexología es efectiva en los casos de estrés, cefalea, trastornos digestivos, artritis, desequilibrios hormonales, insomnio, lesiones deportivas, trastornos como el síndrome premenstrual, estreñimiento, o el dolor de espalda, entre otros.

EL MASAJE TAILANDÉS

TIPOS DE MASAJE TAILANDÉS

HISTORIA DEL MASAJE THAI

BENEFICIOS DEL MASAJE THAI

MÁS INFORMACIÓN

Tipos de masajes

Origen e historia de los masajes

Drenaje linfático manual

El shiatsu y la digitopuntura

Reflexología

Masoterapia

Cómo formarse para ser masajista

Masaje sueco

sobre el masaje tailandés desde el 04-08-2004

Condiciones y Privacidad

Logotipos

© Copyright 2004 - TAILANDES.COM